miércoles, 11 de agosto de 2010

Enseñar A Mi Perro A Hacer Sus Necesidades

Ciertamente esta es una de las problemáticas que los propietarios enfrentamos al momento de adquirir un cachorro, como logar que este haga sus necesidades en el lugar que nosotros queremos. Al igual que en los humanos el acto de defecar y orinar, es una necesidad fisiológica muy normal en los perros que para ellos es correcto hacerlo en cualquier parte, es por ello la dificultad de su entrenamiento.
Existen varias técnicas para el aprendizaje, todas ellas van relacionadas a una disciplina y un entrenamiento que los propietarios deben de seguir y dar a sus cachorros, cabe mencionar que este entrenamiento puede tardar días, semanas e incluso más de un par de meses.
Los caninos eligen el lugar en donde hacer sus necesidades mediantes estímulos de olor, por ello los cachorros que hacen del baño dentro de casa lo seguirán haciendo por reconocimiento de olor no tanto por hacer enfadar al propietario, existen en el mercado algunos productos químicos que simulan los estímulos de olor del perro para ayudar a que el entrenamiento sea de una manera más sencilla, mas no harán todo el trabajo como la mayoría de gente lo piensa, que aplicando dichos productos automáticamente el cachorro aprenderá a hacer del baño en ese lugar.
Es importante mencionar que tú como propietario no deberás pegarle o reprender de una manera inadecuada a tu mascota, porque de hacerlo solo estarás diciéndole a tu perro que el simple hecho de hacer sus necesidades está mal y que a ti te molesta y subsecuentemente tratara de esconderse de ti para hacerlo.
La base principal de la enseñanza es constancia y cuidado para hacerlo en el momento adecuado, seguramente has notado que la mayoría de los cachorros harán del baño las veces que coman al día si tu perro como tres veces al día lo más probable es que defeque tres veces, mas no la orina, cuando des de comer a tu cachorro es probable que después de un lapso de 15 a 30 minutos comience a ponerse inquieto a olfatear y a adoptar posiciones características de la defecación, en ese momento es cuando tú debes de ayudar a entre a tu cachorro donde hacer sus necesidades y una vez que lo haga bien te sugiero dar una recompensa o premio para que lo asocie con algo satisfactorio.
Existen varias técnicas para el aprendizaje entre ellas encontramos:

Papel Periódico
Esta técnica consiste en dejar al cachorro en un lugar pequeño o en una habitación la cual pueda cubrir con periódico y colocar a tu cachorro ahí, el empezará a familiarizarse con el ruido y el olor que el periódico produce, posteriormente deberás de ir retirando gradualmente el periódico y notaras que el cachorro sigue haciendo sus necesidades sobre la superficie la cual tienen el periódico esto culminara en que el cachorro solo hagas sus necesidades un espacio que tu hayas elegido, una vez que el ya relaciono el periódico con el lugar donde deberá hacer del baño puedes moverlo de lugar paulatinamente, ejemplo si lograste que tu cachorro hiciera del baño en la sala puedes mover el periódico unos centimitos por días hasta llegar al patio. Pueden pasar incluso semas para que el perro domine la técnica por completo y por supuesto que pueden ocurrir accidentes, ten paciencia.

Toallas entrenadoras
Al igual que los atrayentes y repelentes en spray, las toallas entrenadoras contienen un atrayente químico para estimular a tu cachorro a que haga sus necesidades sobre ellas, en esta técnica es importante seguir el principio que se menciona anteriormente después de su comida esperar un tiempo determinado y cuando el cachorro comience a buscar el lugar para hacer del baño colocarlo en esta toalla y esperar ahí hasta que haga su necesidad, si no lo hace ahí no lo regañes y si lo hace prémialo. Esta técnica puede combinarse con el papel periódico y el atrayente en spray para simular la toalla, en algunas ocasiones suele resultar muy efectiva pero en otras sobre todo cuando el propietario carece de tiempo para dedicarle a su entrenamiento puede ser contraproducente.

Sacarlo al Patio o Paseos a la Calle
En muchos de los casos esta es la técnica más utilizada y que resulta más efectiva con los propietarios que tienen tiempo suficiente de atender a sus mascotas, esta técnica consiste al igual que en la de la toalla basándote en el principio básico después de haber comido nuestro cachorro podemos sacarlo al patio o sacarlo a pasear para estimular por medio de la caminata y por medio de los olores a que el perro haga sus necesidades, con el tiempo esto creara una habito a nuestra mascota ya que espera el paseo o avisara cuando quiera realizar sus necesidades, como la mayoría de perros lo hace llorando o rascando la puerta que conduce al patio o a la calle, una vez que se haya aprendido esto es una rutina que se deberá de hacer todos los días ya que de lo contrario el perro puede aguantar por mucho tiempo el hacer sus necesidades y puede causarle incomodidad o algún tipo de descontrol fisiológico. Te recomiendo que si decides que haga las necesidades en la calle sea una vez que cuente con la mitad de su esquema de vacunación para evitar riesgos de enfermedades.
El éxito de un buen entrenamiento dependerá al 100% de la disposición y de la dedicación que tu pongas en el.

Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.

viernes, 16 de julio de 2010

Vacunación en Caninos

Una de las Actividades más importantes que debemos realizar como propietarios responsables, es el control del calendario de vacunación de nuestros perros. La mayoría de los perros al adquirirlos ya sea en tiendas de mascotas, criaderos o en particulares, cuentan con una o dos vacunas dependiendo de la edad del cachorro, pero al momento que el perro es parte de la familia debemos de darle continuidad a ese esquema de vacunación para asegurar una buena salud.
Hay una serie de vacunas que se aplican en los cachorros, algunas entran en un cuadro de obligatorias y otras en opcionales, dentro de las obligatorias encontramos las siguientes: Parvovirus, Distenper (moquillo), Hepatitis, Adenovirus, Leptospira y Rabia, y dentro de las opcionales encontramos, Bordetella (Tos de las Perreras), Giardia, Coronavirus, entre otras.

¿Para qué vacunar a mi perro?
Al igual que los humanos esto es medicina preventiva ya que las vacunas ayudan a disminuir la posibilidad del contagio de enfermedades, ya que algunas de ellas pueden ser mortales, tales como parvovirus, moquillo, Leptospira y rabia. Y mucho más peligroso algunas de ellas son zoonóticas (que se trasmiten del animal al hombre) como Leptospira y rabia. Es importante que los propietarios no descuiden este seguimiento de vacunas y que se refuercen anualmente en los perros adultos, si cumplimos con este esquema estaremos garantizando una buena salud para tu mascota y para ti.

¿Cuál es el mecanismo de acción de las Vacunas?
Las vacunas son virus que están atenuados o modificados, con el fin de que no produzcan la enfermedad pero generen inmunidad en nuestros perros, el mecanismo de acción se basa en que cuando inoculamos (inyectamos) la vacuna en nuestros cachorros los anticuerpos de nuestro perro comiencen a reconocer al virus y generen inmunidad contra él, para que cuando el virus verdadero entre al organismo el cuerpo ya sepa de qué virus se trata y lo destruya inmediatamente. Los anticuerpos que el animal produce no perduran por siempre y por ello se recomienda la revacunación anual.
Algo muy importante es que cuando nuestro cachorro se encuentra enfermo o con una inmunidad deficiente no es conveniente vacunarlo ya que podríamos enfermarlo más, también no es recomendable aplicar todas las vacunas juntas ya que esto evitara que se genera una buena inmunidad, por ello hay que aplicar cada vacuna con intervalo de 15 a 21 días. En el mercado existen vacunas simples, dobles, tiples y polivalentes todo dependerá de la edad de nuestro perro para saber cuál es la vacuna indicada para él.

Cuando Vacunar a mi Perro
La mayoría de cachorros cuando consumen el calostro reciben inmunidad que aproximadamente dura un mes de vida por lo cual se recomienda que la primer vacuna se realice al mes y medio o dos meses con la finalidad de no permitir que el cachorro quede vulnerable a enfermedades.
Cada región o zona geográfica y cada clínica u hospital veterinario maneja un esquema de vacunación diferente, al final todos los esquemas buscan generar una inmunidad suficientemente fuerte para que no se presenten enfermedades en tu perro, se recomiendan de 4 a 5 vacunas o más para completar un calendario de vacunación.

Algunos cachorros llegan a manifestar reacciones adversar a la aplicación de la vacuna como fiebre, letárgia o un poco de incoordinación y en algunos casos hasta inflamación de parpados y labios, esto se debe a una reacción del mismo organismo por la producción de una sustancia que se conoce como histamina, en estos casos es importante acudir con el veterinario para que le aplique un medicamento que revierta estos signos y es importante que cada que se aplique una vacuna menciones al médico que ha presentado antes este tipo de reacciones para que tome las medidas necesarias.
Recuerda que un cachorro fuerte y saludable dependerá del cuidado y el empeño que tu pongas en el.

Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.

jueves, 1 de julio de 2010

Salud Bucal en Caninos

La higiene o salud bucal en los perros es de suma importancia, al igual que en los humanos, imagínate que tú nunca te lavaras los dientes ¿Cómo crees que olería tu boca? ¿Cuántos problemas crees que pudieras tener? Estas son las mismas preguntas que te deberás de hacer en el cuidado bucal de tu perro, los caninos también tienen problemas dentales tales como los que presentamos los humanos, halitosis (mal Aliento), infecciones e incluso pérdida de piezas dentarias.
Lamentablemente los propietarios no están concientizados de lo importante que es realizar la limpieza de la cavidad oral de nuestros perros y es algo que no se realiza cotidianamente, en este articulo expondremos algunos de los puntos más importantes por los cuales debes de realizar periódicamente esta limpieza, así como las enfermedades más comunes que tu perro puede presentar en sus cavidad oral.

Problemas más frecuentes en cavidad oral en caninos

· Halitosis (Mal Aliento)
Este es el problema más frecuente que enfrenta el propietario del perro, ya que siempre se quejara de que a su perro le huele la boca, la halitosis es producida por la acumulación de partículas o restos de comida entre las piezas dentarias, que después de ocurrir su descomposición ocasionan ese olor fétido, al igual que si nosotros los humanos no lavásemos nuestros dientes con tanta frecuencia tendríamos también dicho olor.
· Sarro
El desarrollo de sarro deriva de la acumulación de restos de comida que con el tiempo se endurecen y forman una capa alrededor o sobre la pieza dentaria, el riesgo mas grande de este sarro es que comience una infección dentro de la raíz de la pieza dentaria y presentar dientes picados, presencia de caries y al final la perdida del diente, otro riesgo potencial es que estas partículas de sarro se desprendan y lleguen a ciertos órganos internos de nuestro cuerpo y nos ocasionen infecciones digestivas, renales, cardiacas, entre muchas más.
· Gingivitis
La gingivitis es la inflamación de la gingiva, que es lo que conocemos regularmente como encía, este padecimiento se presenta después de la acumulación de sarro en las piezas dentarias y no es más que una infección e inflamación en la encía, la cual se presenta de color rojo e inclusive en ocasiones sangrante, si esto no se atiende a tiempo la encía puede irse deteriorado cada vez más, hasta el grado de ocasionar que la pieza dentaria pueda aflojarse y caerse.
· Periodontitis
Es la destrucción de la gingiva o encía, derivada de gingivitis crónica, en la cual ocurre degeneración del tejido y afección de la pieza dentaria, así como los nervios que irrigan al diente, en este caso la periodontitis la mayoría de las ocasiones es irreversible y culmina con la extracción o la caída de la pieza dentaria dañada. Estas son unas de las enfermedades más comunes que se pueden presentar en tus perros por problemas de una mala higiene bucal.

Como debo de realizar la higiene en mi perro

Para asegurarte que tu mascota y tu familia se encuentran protegidos de enfermedades, es importante realizar la higiene bucal en tu perro. Primero que nada si tu, nunca has realizado lavado de dientes a tu perro, es importante una visita al veterinario, el te orientara y revisara las condiciones en las que se encuentra tu perro, lo más recomendable es realizar una limpieza dental una vez al año, esta la deberá de realizar un médico veterinario especialista o con conocimientos en odontología canina, para asegurarte un trabajo de calidad, la limpieza dental consiste en remover la placa de sarro por debajo de la encía y sobre el diente, para asegurar su eliminación por completo y el mal olor, previamente el médico veterinario debe de recetar la administración de un antibiótico que disminuya la posibilidad de infecciones secundarias en encías y en otros órganos por el desprendimiento del sarro.
Después de este procedimiento es necesario que tu realices el cepillado de dientes mínimo una vez a la semana o de ser posible cada tercer día, esto asegurara que no se forme placa de sarro nuevamente y evitara que los restos de comida produzcan mal olor, el cepillado de los dientes tendrás que realizarlo con cepillo y pasta especial para caninos, no obstante el cepillo puede ser de huso humano, pero la pasta tendrá que ser de uso veterinario ya que la pasta de huso humano puede causar irritación en estomago por la presencia del flúor.
Al igual que el cepillado de dientes, existen juguetes en forma de hueso o carnazas que evitan la formación de sarro en los dientes, así como también existen enjuagues bucales que se adicionan en el agua de bebida para evitar mal olor, algunos alimentos en particular los alimentos súper Premium contienen sustancias que evitan la formación de placa de sarro en las piezas dentarias.

Beneficios de una buena higiene bucal en tu perro

Los beneficios que obtendrás es brindarle a tu mascota y a tu familia seguridad y presentación de enfermedades derivadas de una mala higiene bucal, con ello garantizas que tu perro conserve por mucho más tiempo sus piezas dentarias y no tenga presencia de mal aliento y aseguras que no desarrolle infecciones o padecimientos secundarios como gingivitis, periodontitis, infecciones digestivas o incluso endocarditis bacteriana por desprendimiento de sarro. Lo más importante es que si tu perro esta en intima convivencia contigo no será un foco de contaminación para ti.
La higiene dental es primordial en los cuidados básicos de tu perro, asegúrate que se encuentre en óptimas condiciones.



Video Como Lavar los Dientes en un Perro




Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.



jueves, 6 de mayo de 2010

Visita Nuestran Pagina


Clasificación De Alimentos Para Perros


Clasificación De Alimentos Para Perros

La alimentación en los caninos al igual que en la mayoría de los seres vivos es de suma importancia, si tenemos una alimentación adecuada, la salud y el desarrollo de nuestro perro será correcto, de lo contrario si la alimentación es inadecuada el desarrollo y la salud de nuestros perros será de mala calidad. La alimentación de los caninos es muy controvertida, mucha gente alimenta a sus cachorros con comida casera o preparada, que contiene carne, huesos entre otros ingredientes, hoy en día se sabe que los alimentos en forma de pellet son la mejor opción de alimentación, estos alimentos se agrupan en tres categorías distintas, que son alimentos comerciales, Premium y Super Premium.

Alimentos Comerciales
los alimentos comerciales son aquellos alimentos que cotidianamente encontramos disponibles en supermercados, tiendas y que podemos adquirir inclusive por kilos, estas formulas contienen ingredientes que tu perro requiere, pero no en las mejores proporciones, una gran diferencia de estos alimentos en comparación con los demás es que el principal ingrediente de la formula son los carbohidratos como el gluten de maíz, harina de trigo, sorgo etc. También contienen proteína animal, grasas, entre muchos ingredientes más, la mayoría de estos alimentos solo manejan dos líneas para, cachorro y adulto.
Las ventajas de usar estos alimentos, es que son de precios accesibles y de fácil adquisición, pero estos alimentos a pesar de que cuentan con una gran publicidad y las personas creen que alimentan a sus perros adecuadamente, contienen grandes deficiencias, la más importante es que como su principal ingrediente es carbohidratos, los perros tienden a ganar demasiado peso y a presentar problemas de obesidad, ya que la dieta de los canino debe de ser en su mayoría proteína animal, otra desventaja es que su digestibilidad (absorción de nutrientes) es baja y a consecuencia el volumen de alimento es alta, el excremento es de mal olor abundante y en ocasiones blando o aguado, además no contienen suplementos alimenticios como ácidos grasos, vitaminas y minerales. En general estos alimentos no reúnen todos los requerimientos nutricionales que un perro necesita para crecer y mantenerse en óptimas condiciones.

Alimentos Premium
Estos alimentos se puede agrupar en término Medio/Alto ya que no son malos pero tampoco son los de mejor calidad, estos alimentos generalmente los encontramos en tiendas de mascotas o clínicas veterinarias, muy raramente los encontramos en supermercados, a diferencia de los alimentos comerciales, los alimentos Premium agrupan alimentos para razas pequeñas, medianas y grandes para cachorro y adulto, incluso ya en esta categoría encontramos alimentos senior para animales geriátricos (viejos), algunos de estos alimentos ya contienen como principal ingrediente la proteína animal que puede ser de pollo, res o cordero, contienen niveles más altos de proteína, pero eso no es lo más importante, la cantidad de proteína va ligada del grado de digestibilidad que pueda tener el alimento y en particular estos alimentos son muy digestibles se absorbe la mayoría de sus nutrientes y como consecuencia la cantidad de alimento por ración es mucho menor que en los alimentos comerciales, un ejemplo claro es que la cantidad de alimento requerida de un comercial es de 600 gr para un perro de 10 kg aproximadamente, de un Premium la cantidad de alimento es de 100 a 200 gr por 10 kg de peso, también encontramos que las heces son más firmes y sin olor, otra grande diferencia y una ventaja es que están adicionados con ácidos grasos esenciales como es omega 3 y omega 6 que ayudaran a mantener un pelo firme y sube así como evitar su caída excesiva. Una desventaja es que son de precios más elevados y no los podemos encontrar en tiendas y muy raramente en supermercados. En general estos alimentos son de buena calidad y desarrollaran y mantendrán a nuestros perros saludables y en buenas condiciones.

Alimentos Super Premium
Como su nombre lo dice estos alimentos son los de mejor calidad y son aquellos que agrupan alimento para perros pequeños, medianos, grandes y gigantes, cachorro, adulto, senior, así como alimentos light, para perros con mucha actividad física, también manejan alimento especializados para ciertas razas en particular, para frenche poodle, schnauzer etc. Otra gran diferencia es que en esta línea se agrupan alimentos de prescripción o medicados, para problemas cardiacos digestivos, entre otros. Su principal ingrediente en todos los alimentos super premium es la proteína animal, pollo, res, cordero o salmón, la cantidad de proteína es más elevado y la digestibilidad es la mejor, ya que la mayoría del alimento es absorbido, al igual que en los alimentos Premium la cantidad de ración por día es pequeña debido a la digestibilidad, otra de las ventajas es que estos alimentos contienen ácidos grasos, antioxidantes, minerales, así como productos químicos que evitan la formación de sarro en dientes entre muchas ventajas mas. Estos alimentos solo los podrán conseguir en clínicas veterinarias y tiendas de mascotas, una desventaja es que son de precios elevados, pero que a la larga los precios son equitativos con los alimentos comerciales, comparándolos con la ración diaria. En general estos son los mejores aimentos que nuestros perros pueden recibir, con ellos garantizamos un crecimiento, mantenimiento adecuado y una vida saludable.

La alimentación adecuada en tu perro se reflejara en su condición corporal, en su estado de ánimo y en su inteligencia, asegúrate que tu perro desarrolle todo su potencial y sea un excelente compañero.

Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.

Salud Canina



La salud de tu perro es algo muy importante ya que aparte de ser miembro de tu familia convive todo el tiempo contigo y si él no se encuentra en las mejores condiciones puede ocasionarle a él y a ti problemas de salud, por eso es de suma importancia que vacunes y desparasites a tu perro y gato, así como revisiones periódicas con un médico veterinario para su salud, cuídalo, quiérelo y apapáchalo y veras que el siempre hará lo mismo por ti.
Las cinco cosas que siempre deberás de cuidar en tu perro son:

1.- Vacunación
Con ella prevendrás que tu perro tenga menos posibilidades y no presenta enfermedades graves como son, el parvovirus, el moquillo, la leptospirosis, etc. y así estarás asegurando una salud integral para todos los miembros de tu familia recuerda que algunas de estas enfermedades pueden ser trasmitidas a los humanos.
2.- Desparasitación
Las desparasitaciones se deben estar realizando periódicamente al igual que en los humanos, estas no deben de sobrepasar los 6 meses entre cada una, lo mas recomendado es de 4 a 5 meses, esto asegurara que el nivel de parásitos de tu perro sea incapaz de producir una riesgo de enfermedad en el, recuerda que los parásitos se alimentan de tu perro y por ello el desarrollo de tu mascota será siempre inadecuada.

3.- Alimentación
Un tema muy controvertido siempre ha sido la alimentación para tu mascota, si bien sabemos muchos propietarios acostumbran a dar restos o desperdicios de comida a sus mascotas como forma de alimentación, otros preparan comida casera especial para ellos y algunas mascotas más afortunadas reciben alimento en croquetas del que venden en la tienda de la esquina, esto no garantiza una buena alimentación y un buen desarrollo a tu mascota por ello es de suma importancia dar un alimento que cubras todas o las mayorías de las necesidades de tu mascota para que así asegures una buena calidad de vida en ella.

4.- Salud Bucal
La salud bucal o profilaxis dental es uno de los cuidados más importantes para tu perro ya que de él depende la prevención de enfermedades dentales, tales como la gingivitis, estomatitis, periodontitis así como infecciones a otros órganos derivadas de una mala higiene bucal como es la endocarditis bacteriana, teniendo un buen control evitaras todos estos tipos de enfermedades y el mal olor y evitar infecciones en ti, sobre todo si tu perro esta en intima convivencia contigo.
5.- Control de Reproducción
Actualmente la sobrepoblación canina se ha estado haciendo evidente, sobre todo aquellos perros que conocemos como callejeros, aunque el gobierno pone en marcha programas para la esterilización canina, es importante que se tome consideraciones al respeto, por eso una de las consideraciones que tu como propietario responsable debes de tener en cuenta es el control de la reproducción en tus mascotas, para ello existen algunas alternativas como son los métodos preventivos como las inyecciones que evitan la presentación del siclo estral en las hembras (celo) y los definitivos como lo son las orquiectomia (Castración) en machos y la OVH (castración en hembras) ya que con ello aseguraras que tu mascota pueda disminuir riesgos en enfermedades que afectas a los órganos reproductores y ayudaras a evitar una sobrepoblación canina, hoy en día existen métodos de esterilización química para machos que han demostrado ser más útiles que la misma cirugía.

Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.

Beneficios De Una Buena Higiene Para Tu Perro


Es importante crearnos una conciencia de lo importante que es realizar la higiene cotidiana a nuestros perros, ya que con ella garantizamos la salud y el bienestar de nuestra mascota y de nosotros mismos.
Salud e higiene vienen de la mano y podemos asegurar que una correcta higiene garantizará una buena salud, consecuentemente también una vida más larga y de mejor calidad, pero debemos de tener en cuenta que nuestros perros no podrán realizar su limpieza por si solos así que nosotros seremos los responsables de ella.
En el perro la limpieza es primordial y comprende tres apartados diferenciados: el cepillado del pelo, el baño y la limpieza de las diferentes partes del cuerpo (orejas, ojos, dientes, uñas). La periodicidad de estos cuidados varía en relación a la raza y el tipo de pelo.
El cepillado del pelo, dependerá de la raza de perro que tengamos las razas que tienen un pelo largo deberán de ser cepilladas si es posible diariamente y sino dos o tres veces por semana, esto asegurara la caída del pelo muerto, suavizara y estimulara el crecimiento del pelo.

¿Con que frecuencia se baña mi perro?
Nuestros perros pueden ser bañados con frecuencia, podemos realizar baños semanales si esto es necesario, pero lo más recomendado es realizar baños con intervalos de 15 a 21 días, ya que a diferencia de los humanos, nuestra piel produce demasiada grasa, en los perros no sucede igual y si utilizamos los baños con mucha frecuencia podemos general un problema de seborrea (caspa o resequedad en la piel), es importante mencionar que no debemos utilizar shampoo para humano, ni detergentes, ni ningún tipo de jabón que no sea para mascotas, ya que con ellos aumentamos el riesgo de presentar lo antes mencionado, por la razón de que el shampoo para humanos elimina por completo la grasa del folículo, los detergentes y otros productos pueden causar irritación de la piel, por ello se deberá de utilizar jabón o shampoo de uso exclusivo para mascotas, con el garantizaras que el pelo y la piel de tu mascota este en buenas condiciones. Utilizaremos de preferencia agua tibia, y al final secaremos a nuestra mascota con toalla y si es posible secadora de lo contrario nuestro perro quedara con un olor característico de “perro remojado.”
Es importante realizar cotidianamente cortes de uñas y limpiezas de oídos para garantizar una buena salud y evitar infecciones oticas, así como limpieza dental consultando a su médico veterinario como realizarla, posteriormente daremos algunos tips de cómo realizar el higiene bucal.

¿Debo llevar mi perro a estéticas caninas?
Esto no es un obligación si tu perro puede tener estos servicios en casa, sobre todo en razas en las cuales no requieren corte de pelo, de lo contrario es importante visitar a nuestro estilista canino, recordemos que en estos lugares se ofrecen un servicio que incluirá corte de pelo, baño, corte de uñas y limpieza de oídos, así como drenado de las glándulas anales, estas últimas, es preciso su limpieza mínimo una vez al mes.

¿Qué hacer si mi perro tiene pulgas y garrapatas?
Si observas en tu perro la presencia de pulgas y garrapatas deberás de tener cuidado, esos parásitos son problemáticos para la salud de tu mascota y para ti, pueden trasmitir enfermedades, si detectas la presencia de dichos parásitos acude a tu clínica veterinaria y pide una baño insecticida para tu mascota, ya que la mayoría de insecticidas que se manejan son ligeramente tóxicos, te recomiendo que lo realiza un experto en el área, de lo contrario puedes causar intoxicaciones o irritaciones a tu perro. Hoy en día existen productos sistémicos que se aplican en tu perro como una vacuna y lo protegerán contra pulgas garrapatas y mosquitos por un tiempo determinado, con ello garantizas que tu mascota este libre siempre de estos parásitos molestos y perjudiciales.
Los perros son unos fieles compañeros, amigos y parte de nuestra familia por lo cual debemos ser responsables en su higiene tanto por responsabilidad y por salud de nuestra familia, si descuidamos a nuestro perro estaremos exponiendo y exponiéndonos a muchas enfermedades.
Recuerda que en Dog Planet te brindamos asesoría y te ofrecemos servicios de estética canina de calidad.

Dr. José Ramón Fermín Contreras, Médico Veterinario. Clínica Veterinaria Dog Planet y APRODA Sur de Jalisco, Guadalupe Victoria 43 Centro, Ciudad Guzmán Jal. 41-2-51-45.

Maltrato y Crueldad Animal Campaña de Concientización

En tu funeral solo tus verdaderos amigos se quedarán

Adoptame

Campaña Adoptame